28 de agosto de 2023
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA PROMOVER LA EXPLORACIÓN OCUPACIONAL Y CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE GRADUACIÓN DE ESCUELA SUPERIOR
El Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar, adscrito a la Secretaría Auxiliar de Servicios al Estudiante, promueve que los estudiantes completen 20 horas de exploración ocupacional, como parte del cumplimiento con la Política Pública sobre la Organización Escolar y los Requisitos de Promoción y Graduación de las Escuelas del Departamento de Educación.
El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) tiene como meta primordial mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes. La escuela es el escenario donde se proveen las experiencias curriculares necesarias para alcanzar el desarrollo pleno de su personalidad y de su potencial intelectual, así como el desarrollo de la capacidad para comprender, respetar y defender responsablemente los derechos del ser humano. La escuela, como unidad activa de cambio y transformación del DEPR, tiene la responsabilidad de proveer oportunidades educativas de calidad.
Con el propósito de cumplir con la transición efectiva de nivel superior, se requiere que los estudiantes cumplan con 20 horas de exploración ocupacional que les ayudarán en su proceso de autoconocimiento y desarrollo de destrezas académicas, ocupacionales y de carrera para el éxito en su transición al mundo del trabajo y nivel post secundario. Se espera que esta exploración vocacional les permita a los
estudiantes:
• ampliar el conocimiento que tienen de sí mismos.
• definir sus intereses ocupacionales y de carrera
• aumentar sus conocimientos del mundo laboral y ofrecimientos académicos
post secundarios para el proceso de toma de decisiones.
• adquirir destrezas para el proceso de búsqueda, obtención y retención de un
empleo.
http://intraedu.dde.pr/Comunicados%20Oficiales/202308311001%20Firmado.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario